files/prod_enfamilMama_mob_1.pngfiles/prod_enfamilMama_desk.jpg

NUEVO Enfamil Mamá®

Apoya la nutrición de mamá durante la lactancia.

Comprar ahora

INGREDIENTES Y NUTRIENTES

 

Por 100 kcalPor 100 g de polvo% VNR+
Contenido energético, kcal64135NE
Contenido energético, kJ272569NE
Proteínas, g2.14.4NE
Hidratos de carbono disponibles, g1123NE
Azúcares, g4.18.7NE
Azúcares añadidos, g0.831.75NE
Sodio, mg2960NE
Potasio, mg1523206%∞
Colina, mg8016831%∞
Vitamina A (Equivalentes de retinol), µg13328049%
Vitamina B1 (Tiamina), µg14330038%
Vitamina B2 (Riboflavina), µg5912315%
Vitamina B6 (Piridoxina), µg18639042%
Vitamina C (Ácido ascórbico), mg14.33050%
Vitamina D, µg2.34.848%
Vitamina E (α-TE), mg3.3764%
Calcio, mg14330033%
Hierro, mg3.26.739%
Magnesio, mg387932%
Manganeso, µg24051020%
Selenio, µg5.311.227%
Yodo, µg14.33020%
Zinc, mg.731.5415%

*Prebióticos
NE: NO ESPECIFICADO.
+%VNR (VALORES NUTRIMENTALES DE REFERENCIA)-Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Modificación publicada el 27 de marzo de 2020.
#%VNR (VALORES NUTRIMENTALES DE REFERENCIA): Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
∞%VNR (VALORES NUTRIMENTALES DE REFERENCIA): Instituto de Medicina
(IOM), Ingestas dietéticas de referencia.
^Conforme a las instrucciones de preparación del fabricante.

Legales

ALIMÉNTATE SANAMENTE

= Enfamil Mamá® ha sido formulado para no exceder los límites establecidos para el contenido de azúcares, sodio y energía. Por tanto, no incluye sellos de advertencia en su etiqueta. Este producto no adiciona edulcorantes no calóricos, ni cafeína; por tanto, tampoco ostenta las leyendas de advertencia correspondientes.

+ Conforme a las instrucciones de preparación de fabricante.
≈ Azúcar de mesa
¬ Al ser consumida como una bebida ayuda a incrementar el consumo de líquidos, para lograr una hidratación adecuada. #Ingesta diaria recomendada para mujeres en periodo de lactancia de 19-30 años de acuerdo al Instituto de Medicina.
& Ingesta diaria recomendada.
[IOM Instituto de Medicina
*Junto con una alimentación balanceada.
$IOM recomienda consumir 300 mcg de Ácido Fólico al día en mujeres en periodo de lactancia de 19 – 30 años de edad [
{IOM recomienda consumir 9 mg de Hierro al día en mujeres en periodo de lactancia de 19 – 30 años de edad [
¬IOM recomienda consumir 1000 mg de calcio al día en mujeres en periodo de lactancia de 19 – 30 años de edad [
<IOM recomienda consumir 15 mcg de vitamina D al día en mujeres en periodo de lactancia de 19 – 30 años de edad [
*Durante los primeros 6 meses de vida y posteriormente en conjunto con alimentos complementarios ricos en DHA como salmón, pulpo, camarón.
(Recomendación de expertos 200mg/día para la etapa de lactancia de acuerdo a la FAO3
~Membrana del glóbulo de grasa de la leche. MFGM por sus siglas en inglés.

Referencias

[1] García A, Moreno J, Jiménez, Rodríguez-Palmero S. Nuevos ingredientes en fórmulas infantiles: beneficios sanitarios y funcionales. Nutr. Hosp. [Internet]. 2017 [citado 2021 Dic 23];
[2] USDA, Food and Nutrition Service. Nutrition and Feeding. A Guide Use in the Special Supplementation Nutrition Program for Women, Infants and Children (WIC). Disponible en: https://wicworks.fns.usda.gov/resources/ participant-nutrition-and-feeding-guide. [acceso 17 Marzo 2023].
[3] Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO).Fats and fatty acids in human nutrition. Report of an expert consultation. FAO Food Nutr Pap. 2010;91:1-166.
[4] Institute of Medicine, Food and Nutrition Board. Dietary Reference Intakes. Washington, D.C: National Academy Press. 2010