Mamá supervisa a niño al hacer tareas domésticas Mamá supervisa a niño al hacer tareas domésticas

¿Mi hijo debería ayudar en las tareas del hogar?

Durante sus primeros años, el cerebro de tu hijo es como una esponjita: se encuentra completamente motivado a aprender de su entorno y de quienes lo rodean, como tú, tu pareja o sus hermanitos. Sabemos que te preocupa ayudarlo a desarrollar nuevas habilidades que, a su vez, le permitan reforzar su sentido de independencia, ¡y esta es una gran oportunidad para introducirlo poco a poco a las tareas del hogar!

Enseñarle a realizar tareas apropiadas para su edad puede ser de gran ayuda, pues favorece los sentidos de cooperación, responsabilidad y amabilidad, entre otras cosas. En este artículo, te contamos más sobre los beneficios de incluir a tu pequeño en las tareas domésticas, y te damos algunas sugerencias adecuadas dependiendo de su edad, para hacer mucho más agradable esta aventura.

¿Por qué incluir a tu pequeño en las labores domésticas?

Asignarle a tu pequeño algunas tareas domésticas de acuerdo a su edad también es parte importante de su desarrollo. A los niños pequeños les entusiasma mucho sentir que pueden contribuir en casa, lo cual puede ser muy beneficioso a la larga1. Entre algunos beneficios de involucrar a tu peque en las tareas del día a día, están los siguientes:

  • Le permite desarrollar nuevas habilidades útiles para su vida diaria1.

  • Ayuda a reforzar su autoestima1.

  • Mejora su sentido de la cooperación y del trabajo en equipo1.

  • Podría enseñarle a lidiar con la adversidad o la frustración2.

Tareas que puede realizar según su edad

En general, la mayoría de los niños en edad preescolar pueden hacerse cargo de una o dos tareas simples que involucren uno o dos pasos para completarlas4. Aquí te dejamos algunas ideas de tareas domésticas con las que podrías pedirle ayuda a tu pequeño según su edad.

  • Niños de 2 a 3 años

    A esta edad, tu pequeño sigue tratando de entender lo que pasa a su alrededor al observar e imitar las acciones de quienes lo rodean. Lo más probable es que le parezca genial la idea de ayudar a la familia en el quehacer, ¡aprovecha esta oportunidad para enseñarle acerca de la responsabilidad! No olvides que tu pequeño necesitará de tu guía y supervisión al inicio. Algunas de las tareas que puede completar en esta etapa son3:

    • Poner los juguetes en su lugar3.

    • Dejar la ropa sucia en el cesto3.

    • Limpiar algo que se derramó3.

    • Ponerle agua o comida a las mascotas3.

    • Quitar el polvo de ciertas superficies con un calcetín en la mano3.

    • Acomodar los libros o revistas en una repisa o librero3.

  • Niños de 4 a 5 años

    Al entrar a la edad preescolar, los niños continúan con el aprendizaje por observación, así que es probable que sigan estando felices de ayudar en casa. Para este punto, ya hay algunas tareas que tu pequeño puede realizar sin tu supervisión o la de alguien mayor (incluso varias de las que ya realizaba anteriormente). Seguramente su coordinación ojo-mano, así como su capacidad para entender instrucciones más complejas se han desarrollado mucho más para esta etapa; esto quiere decir que, muy probablemente, tu pequeño ya puede recordar las instrucciones o realizar tareas con más pasos. Además de las tareas del bloque anterior, es posible que pueda hacer lo siguiente3:

    • Hacer su cama sin supervisión3.

    • Limpiar la mesa después de comer3.

    • Regar las plantas3.

    • Lavar trastes de plástico sin supervisión3.

    • Ayudar a alguien más a poner la mesa3.

    • Separar la ropa por colores antes de ir a lavar.

    • Buscar la pareja de los calcetines limpios3.

Tips para motivar a tu pequeño en las tareas del hogar

¡No te compliques! Aquí te dejamos algunos tips que pueden servirte para hacer más llevadero el inicio de tu pequeño al mundo de las labores domésticas.

  • Evita posponer este momento

    Quizás puedes pensar que tu pequeño aún no es lo suficientemente grande como para ocuparse de las tareas del hogar, pero en realidad es mucho más capaz de lo que creerías. Los niños pueden realizar una gran cantidad de tareas en sus primeros años de vida, y qué mejor que aprender al mismo tiempo que las completan4.

  • Ve de menos a más

    ¡No te apresures! Recuerda que la paciencia es la clave. Si quieres enseñarle a tu pequeño cómo debe hacer cierta tarea de la casa, primero muéstrale cómo lo haces tú en el día a día. En otra ocasión, pídele que te ayude (¡puede ser una gran oportunidad para divertirse juntos!). Cuando sea capaz de asistirte y domine mejor los pasos, puedes pedirle que lo intente mientras tú lo supervisas. Una vez que haya aprendido los pasos y se sienta seguro, estará listo para hacerlo solito4.

  • Sé realista con tus expectativas

    Recuerda ese dicho popular: ¡nadie es perfecto! En ocasiones, los padres solemos ser demasiado exigentes con nuestros hijos, esperando que tengan un resultado impecable o que completen muchas tareas en poco tiempo. Si tu pequeño se siente juzgado o criticado, es posible que se resista a asumir cualquier responsabilidad. Ten en mente sus particularidades desde el inicio; por ejemplo, si tiene dificultades para organizarse o tiende a pasar de una actividad a otra en un momento. Ten paciencia con las actividades que realiza tu pequeño en casa. Intenta adoptar una actitud más relajada, así evitarás que estos momentos se conviertan en un pesar para ti1,4.

  • Intenta formar una rutina

    ¡La constancia es la clave! Una rutina establecida puede ser muy útil a la hora de que tu pequeño recuerde las tareas que debe realizar cotidianamente. Trata de que tu pequeño haga las tareas domésticas que le corresponden a la misma hora del día. Las rutinas (ya sea para las tareas domésticas, para dormir, jugar y comer) pueden ayudar a los niños a ser más organizados y a desarrollar aún más su sentido de la responsabilidad1.

  • Sé específico en tus peticiones

    Evita frases demasiado genéricas como “limpia tu cuarto”, pues tu pequeño podría interpretar eso de muchas formas distintas. En lugar de eso, trata de especificar cada vez que le pidas algo: “Pon tu ropa en el clóset, los juguetes en las repisas y lleva los trastes a la cocina”4.

  • Dale el reconocimiento que merece

    Cada vez que tu pequeño termine una tarea, felicítalo por su esfuerzo. Asegúrate de hacerlo también si toma por sí mismo la iniciativa, realiza una tarea especial o logró hacer un trabajo especialmente bueno en esa ocasión. Con esto, podrás mantener motivado a tu pequeño en sus rutinas del día a día1.

¿Qué pasa si se rehúsa a ayudar en casa?

En ocasiones, puede que sea más difícil motivar a tu pequeño a hacer sus tareas. Te sugerimos que hables con él y trates de entender sus razones. Si con el tiempo esta actitud se mantiene, puede que haya alguna otra cosa que esté nublando su atención2. No olvides discutir este tema con tu pediatra: sólo él puede darte un consejo apropiado basado en el historial clínico de tu pequeño.

RKT-M-65240 

¿Te sirvió este artículo? Suscríbete gratis a Club EnfaBebé y accede a más contenido útil para cuidar de tu salud y la de tu bebé durante cada etapa de su desarrollo.

Suscríbete
Mamá supervisa a niño al hacer tareas domésticas Mamá supervisa a niño al hacer tareas domésticas

Referencias

  1. Healthy Children. Age-Appropriate Chores for Children. [Internet] [Consultado 24 junio 2024] Disponible en: https://www.healthychildren.org/English/family-life/family-dynamics/communication-discipline/Pages/Chores-and-Responsibility.aspx
  2. American Academy of Child and Adolescent Psychiatry. Chores and children. [Internet] [Consultado 24 junio 2024] Disponible en: https://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/FFF-Guide/Chores_and_Children-125.aspx
  3. Child Development Institute. The ultimate list of age-appropriate chores for children and teens. [Internet] [Consultado 24 junio 2024] Disponible en: https://childdevelopmentinfo.com/chores/the-ultimate-list-of-age-appropriate-chores/
  4. WebMD. Divide and conquer household chores. [Internet] [Consultado 24 junio 2024] Disponible en: https://www.webmd.com/parenting/features/chores-for-children