Para muchas familias, la etapa de transición del hogar al kínder que viven con sus hijas e hijos es un momento muy especial que marca un antes y después.
Si te identificas con esto, ¡no te preocupes! Aunque este cambio suene intimidante y algo difícil no tiene que ser un problema, sigue leyendo y descubre qué deben saber para que este proceso sea agradable y armonioso.
¿Sabías que podemos preparar a nuestras hijas e hijos para ir al kínder mucho antes del primer día de escuela? La preparación de nuestros pequeños no solo debe ser en cuanto a conocimientos y aprendizaje, la parte emocional y de conducta son fundamentales para que puedan desarrollarse y socializar adecuadamente en esta nueva etapa1.
Antes de inscribir a tu pequeña o pequeño al kínder, considera lo siguiente:
¿Ya sabe ir al baño por su cuenta?
¿Tiene buenas habilidades y capacidad de escuchar?
¿Qué tan ágil es al correr o al tomar el lápiz o la crayola?
¿Sabe comunicarse y convivir con otros niños?1
Todas estas habilidades lo ayudarán a sentirse más seguro en el kínder y pueden aprenderse desde casa y a una edad más temprana, lo único que podemos hacer como padres es motivar a nuestras hijas e hijos a ser más seguros e independientes, de esta forma la transición no será tan abrupta y se sentirán cómodos1.
Recuerda que cada niña y niño tiene habilidades diferentes y con amor y paciencia todo se puede lograr. Si tienes más dudas acerca del desarrollo y preparación que necesitan para entrar al kínder, consulta a un pedagogo o haz una prueba de preparación en la escuela y platícalo con su pediatra.
¿Te sirvió este artículo? Suscríbete gratis a Club EnfaBebé y accede a más contenido útil para cuidar de tu salud y la de tu bebé durante cada etapa de su desarrollo.