Establece rutinas durante su día para cumplir con ciertas tareas
Te sorprenderá ver cómo establecer ciertas tareas para tu hijo durante el día puede fomentar su independencia. Cuando tu pequeño sepa qué cosas debe hacer durante el día se preparará mejor para realizar sus responsabilidades. No es necesario poner horarios específicos para realizarlas y puedes empezar con actividades sencillas como ponerse los zapatos, lavarse las manos después de ir al baño y secarlas o hasta ponerse suéter al salir de casa.2
Conforme se van acostumbrando a su rutina día con día, podrá ir aumentando sus responsabilidades con menos ayuda. Permite que haga las cosas a su manera y corrígelo de forma amable, explicándole cómo es mejor que haga las cosas, así lo harás sentir más independiente y elevarás su confianza.2
Dale el tiempo suficiente para completar sus tareas
Tu pequeño será capaz de hacer todas las tareas que tú le indiques, siempre y cuando estés consciente de que necesita un poco más de tiempo del que le toma a los niños más grandes normalmente. No te desesperes, si ves que tiene complicaciones en realizar una tarea puedes acercarte para ver si necesita ayuda o ver si solo necesita unos minutos más para realizarla.1
Mantén la calma y tómate el tiempo y espacio para errores y reajustes. Tu hijo se sentirá más tranquilo y confiado si no lo apresuras.
Deja que tu pequeño te ayude
A tu hijo le encantará ayudarte mientras le enseñas a ser más independiente. De esta forma, además de enseñarle cosas nuevas y pasar más tiempo juntos, también lo ayudas a aumentar su confianza. Por ejemplo, si estás lavando los trastes sucios puedes ponerle un banquito junto a ti para que pueda ayudarte a enjuagar los trastes más sencillos para él como las cucharas o platos y vasos de plástico. Esta podría ser una forma divertida de hacer tareas, de mostrarle tu confianza y querrá involucrarse cada vez un poco más en otras tareas de la casa.2
¿Qué puedes hacer y decirle a tu pequeño para alentarlo a realizar sus tareas?
Al momento de darle a tu hijo actividades que pueda realizar por su cuenta, también es importante que lo alientes de forma entusiasta y le hagas saber que ves su esfuerzo al realizar las tareas, así los comportamientos positivos volverán a ocurrir.2
Puedes dejar que tome sus propias decisiones en momentos adecuados como elegir qué playera o zapatos usar. Esto también le ayudará a desarrollar habilidades de resolución de problemas y a aprender de las consecuencias de sus elecciones. Si ves que no está interesado en tomar una decisión puedes usar palabras más claras para incitarlo, como “tienes que ponerte los zapatos antes de que salgamos”.1
5 consejos para enseñarle a tu pequeño a lavarse los dientes
-
Elige un cepillo de dientes adecuado para su edad, también puedes elegirlo de su color favorito o de algún personaje que le guste para llamar su atención.3
-
Enséñale cuál es la manera correcta de agarrar el cepillo de dientes, colócate detrás de él frente a un espejo, tomando al mismo tiempo el mango del cepillo, ayúdalo colocando las cerdas de manera correcta frente a su boca3 y guíalo durante el proceso para que pueda sentir cuál es la forma correcta del cepillado.4
-
Utiliza una pasta de dientes que contenga no menos de 1000 ppm de fluoruro4 y que sea de un sabor suave para tu pequeño. Deberás poner en su cepillo una cantidad apta para su edad, para los pequeños de dos años deberás colocar una porción mínima, si tiene entre 2 a 5 años la cantidad debe ser del tamaño de un chícharo.3 Invítalo a que él mismo lo haga mostrándole cómo lo haces tú con tu cepillo.
-
Trata de que tu pequeño escupa de manera correcta después del cepillado.4 Si notas que tiene problemas para hacerlo, trata de que coloque la cabeza inclinada en el lavabo mientras cepilla sus dientes para que la pasta pueda caer.3
-
Utiliza un temporizador o una canción que dure dos minutos, de esta manera el cepillado se convertirá en un momento más divertido y llamativo para tu pequeño.
¿Cómo puedes enseñarle a tu hijo a vestirse?
Ayudar a tu hijo a vestirse solo desde pequeño es clave. Desde aprender a quitarse una playera hasta dominar los botones, estas son habilidades que le dan a tu hijo un gran sentido de logro y satisfacción. Aquí podrás conocer algunos consejos para fomentar su independencia en esta tarea diaria.5
-
Empieza poco a poco. Al principio, tu hijo podría necesitar mucha ayuda para vestirse, pero permítele que te guíe. Por ejemplo, podrían comenzar dejando que él extienda un pie para que puedas ponerle un calcetín, o que pase un brazo por la manga de la playera.5
-
Enséñale a tu hijo a quitarse la ropa. Con el tiempo será más sencillo para él aprender a desvestirse antes que a vestirse, así que permítele practicar quitándose la ropa primero. Intégralo como parte de la rutina por las mañanas, por ejemplo, cuando se cambie de pijama a ropa del día. Es importante mantener un ambiente relajado y darle suficiente tiempo para que se sienta cómodo.5
-
Evita los cierres complicados. Es mejor que tu pequeño aprenda a vestirse con ropa que sea fácil de poner y quitar. A medida que se sienta más seguro al vestirse y desvestirse, con el tiempo, puedes empezar a introducir cierres más sencillos, como algunos de dientes más anchos.5
-
Muéstrale a tu pequeño algunos pasos básicos para vestirse mientras le explicas cuál es la ropa que va primero, y cuál es la ropa para diferentes climas o actividades. Agregar un elemento divertido al vestirse puede animarlo a que quiera vestirse y desvestirse de manera más independiente.5
Recuerda que este es un proceso de aprendizaje y habrá algunas cosas que tu hijo puede encontrar difíciles. Puede que quieras hacerte cargo, pero intenta darle a tu hijo tiempo para crear sus propias soluciones. Con mucha práctica, motivación y guía, tendrá un sentido de orgullo por vestirse por sí mismo.
¿Cómo lograr que tu hijo pase de la cuna a la cama?
Por lo general, los pequeños cambian de la cuna a la cama entre los 18 meses y los 3 años aproximadamente. Pero el momento ideal para tu hijo depende de varios factores como el tamaño y el tipo de cuna, y si tu pequeño puede dormir cómodamente en ella, así como si ya puede trepar y salir de ella.6 La respuesta de tu hijo para moverse de cama puede parecerle una idea emocionante o podría no gustarle tanto, para que esto sea más sencillo para ambos, intenta prepararte con estos consejos.
-
Háblale de la cama como un lugar cómodo para leer cuentos antes de dormir. Así tu hijo la verá como un espacio feliz y se animará a hacer el cambio cuando llegue el momento.6
-
Invita a tu hijo a tender su cama contigo por la mañana. Esto puede animarlo a disfrutar una tarea diaria y hacer que se sienta independiente.6
-
Para minimizar que salga de la cama después de "apagar las luces", mantén una rutina para ir a dormir agradable y consistente (e incluye una de sus historias favoritas para ir a la cama) y recuérdale siempre que, al terminarla, todo (y todos) están listos para dormir.6
Apoya su desarrollo con nutrientes clave
Tu pequeño se desarrolla y adquiere nuevas habilidades cada día. Puedes apoyar este desarrollo dándole una alimentación balanceada y variada.
Enfagrow® contiene nutrientes esenciales para apoyar el crecimiento y el desarrollo de tu pequeño, como ácido docosahexaenoico (DHA, por sus siglas en inglés), hierro y vitamina D. Estos nutrientes favorecen el desarrollo cerebral y la función cognitiva, los cuales pueden apoyar el rendimiento escolar.7